La Asociación Bursabolense de Arqueología, Arte e Historia se crea en julio de 2009 con el objetivo de promover el estudio, investigación, conservación y divulgación, en su más amplio sentido, del arte, la arqueología y la historia, en general, y del patrimonio arqueológico, histórico y artístico de Bujalance y su entorno, en particular. Dentro de las actividades de la Asociación se contempla la revisión y actualización de los yacimientos arqueológicos del Municipio de Bujalance y zona de influencia, así como de todos sus valores y edificios histórico-artísticos, con el ánimo de contribuir a su protección, interpretación, divulgación y puesta en valor.
El viernes, día 21 de abril en el Salón de Actos del Centro SA.FA. de Bujalance tuvo lugar la Presentación del nº 7 de la revista Adalid, editada por la Asociación Bursabolense de Arqueología, Arte e Historia. Este nº 7 de la revista “Adalid”, reúne diversos artículos sobre nuestra historia y nuestra cultura, escritos por colaboradores que han remitido valiosos trabajos de investigación, colaboradores que tienen un rasgo en común todos, y que coincide con los objetivos de esta Asociación: su interés por la difusión y protección de nuestro patrimonio cultural, histórico y artístico.
También tuvo lugar la conferencia "Bujalance, entre olivos", intervino como ponente D. Manuel Cala Rodríguez, a quien se le entregó el Premio Adalid 2022, en reconocimiento a su extraordinaria labor en defensa de la agroecología y la sostenibilidad del medio rural, siempre preocupado, alerta y vigilante para la conservación y defensa de nuestro patrimonio.
El Premio Adalid ha sido Instituido por esta Asociación, con el fin de testimoniar nuestro reconocimiento y agradecimiento a las personas o entidades que por sus actuaciones hayan destacado en la defensa, promoción y divulgación de nuestro patrimonio cultural.